
¿Quién no ha oído hablar de BitTorrent? Para los que hayáis vivido debajo de una piedra (sin ofender que os veo venir), BitTorrent es un protocolo diseñado para el intercambio de archivos. Hay un montón de programas que usan este protocolo, se usa sobre todo para compartir archivos pesados. En palabras menos técnicas, con un programa de este tipo podréis bajaros un montón de archivos, entre ellos música, vídeos, documentales, juegos, películas e incluso vídeos guarrillos para los pajilleros. Podréis buscar estos archivos en páginas como thepiratebay o kickass. Hoy os voy a enseñar un nuevo cliente P2P que usa este protocolo, solo que con una novedad bastante interesante. Este cliente P2P incentiva transferencias mediante micropagos de bitcoin. Un micropago es una transación de bitcoin producida en un servidor externo y que por tanto carece de comisiones.
Hablamos de JoyStream, a día de hoy se encuentra en fase alfa privada, pero podemos suscribirnos a su boletín de noticias para estar informados e incluso puede que nos dejen ser los que prueben la primera versión.
En otras palabras, si yo quiero descargar un archivo el cual tenga usuarios que también usen JoyStream, puedo gastarme unos satoshi para acelerar el proceso de descarga, incentivando a estos usuarios a que me den prioridad a mí, y si en cambio soy un seeder o leecher (los usuarios que suben archivos) yo seré el que recibirá incentivos de los usuarios de JoyStream a cambio de yo les de prioridad respecto a otros usuarios.
Aun no se sabe mucho de como funcionará este cliente pero promete bastante, puede que sea un bombazo o una decepción pero desde luego promete.