2024

Origen de criptomonedas
¿Qué pasa si no declaras las criptomonedas?
“Para poder hacerse una idea del área de efecto de lo ocurrido con FTX se podrían enumerar de forma resumida y por orden alfabético algunas de las empresas afectadas como por ejemplo Amber Group, Binance, Coinbase, CoinShares, Crypto.com, Galaxy Digital, Galois Capital, Genesis Trading, Multicoin Capital, Nexo, Pantera Capital, Wintermute, entre otras”, explica Raúl López, country manager de Coinmotion en España. Sin embargo, el experto indica que tanto blockchain como las criptomonedas van a seguir su desarrollo: “Van a seguir avanzando y demostrando el gran potencial que tiene esta tecnología, no sólo en el ámbito financiero sino también en otros muchos sectores”. Criptomonedas cuando surgen Las criptomonedas, en sus diferentes versiones, pueden acabar por instalarse en las empresas a nivel mundial y todos y cada uno de nosotros las acabaremos utilizando a nivel comercial en sus pagos.
Origen de criptomonedas
En diciembre de 2020 Satoshi Nakamoto publicó su último mensaje público en el popular foro llamado bitcointalk. Escribió acerca de pequeños detalles acerca de la última versión del software. Luego de esto se mantuvo en contacto con algunos programadores a través de correos electrónicos, pero no hay rastro de él desde abril del 2011. Únete aquí "Las criptomonedas o los 'tokens' de proyectos que suelen tener éxito no se centran en promocionar su 'token' o en labores de marketing (bitcoin o ethereum se crearon sin necesidad de marketing alguno, su propio código ha sido todo lo que han necesitado para ser las dos criptomonedas con más capitalización del mercado). Duda de proyectos que ponen más énfasis en captar inversores y en la revaloración de su 'token' que en el desarrollo de lo que se supone será su utilidad es mejor no invertir en él. También de los que mencionan porcentajes altos de revalorización o intereses es mejor no invertir en ellos".
El patrón oro y su fin
El concepto de dinero digital es bastante amplio y es diferente al de dinero electrónico. Una de las formas de dinero digital son las monedas virtuales, y entre ellas, las comúnmente conocidas como criptomonedas, que, en su forma más habitual se despliegan sobre tecnologías de registro distribuido (DLT, Distributed Ledger Technologies), siendo blockchain la más usada. Las criptomonedas implementan una gobernanza descentralizada, de acceso público y libre, con la criptografía como base fundamental sobre la que se construye el sistema. Recomendaciones sobre criptomonedas en la Guía GAFI "Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuáles pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea", explica Javier Sáez, Inbound & Growth Manager de la escuela de negocios IEBS.Criptomonedas cuando surgen
Estos dos instrumentos son derivados apalancados, lo que significa que puedes abrir una posición en el mercado sin necesidad de ser dueño de la criptomoneda subyacente. El apalancamiento tiene la capacidad de ampliar los beneficios, pero también puede aumentar las pérdidas. Y, en el caso de los CFD (que operan con margen), tus pérdidas podrían superar significativamente el depósito inicial. Es por lo que es importante la gestión del riesgo antes de abrir una posición. Carrera profesional Además de la alta volatilidad de las criptos, estas son cada vez más utilizadas por los ciberdelincuentes, tanto que en 2021 se movieron unos 14.000 millones de dólares entre robos y estafas. Una vez más, un año de récord si se comparan con los 7.800 millones registrados en 2020, (es decir un crecimiento nada desdeñable de un 79%), y por encima del anterior récord de 2019 y 11.700 millones.